Tiempo de descanso, tiempo para recuperar las dañadas rodillas, esos isquios que han dado guerra todo el año, en fin tiempo para que también la mente se "desconecte" un poco de correr. Pero por supuesto tiempo para pensar en nuevos retos. Este año fue un año maratoniano. El año que viene seguro que no. Intentaremos afinar nuestra puesta a punto y echar un tiento a las marcas "redondas": 10000 por debajo de 40 minutos y media maratón por debajo de hora y media. Veremos a ver si lo conseguimos. Ahora tiempo de paz: 1 o 2 entrenos a la semana puramente regenerativos, olvidarse de mirar al reloj, intentar ir un poco más al gimnasio y nadar y montar en bici lo que se puede teniendo en cuenta la bendita lluvia de esta tierra. Ah y he vuelto a retomar el ajedrez ese viejo amigo al que tengo un poquito abandonado ultimamente,...
Aquí jugando unas partidas rápidas con los compas del RESACA
"Siento el frío y el viento menea mi ropa. Estoy de pie frente al camino y cierro los ojos" killian Jornet: Correr o morir
domingo, 30 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
Night race
Ahora sí fin a la temporada. El sábado me concedí una pequeña licencia pues aunque "oficialmente" la temporada la había dado por cerrada, me apetecía correr por la noche una carrera en Santander y fue ver el cartel de la EON night race y animarme de inmediato
Todo era muy tentador: de noche, en un circuito super rápido que iba del dique de Gamazo a los peligros, luego vuelta rodeando la línea de costa hasta el palacete del embarcadero y luego sprint nuevamente hasta el dique, chip con cronometraje exacto, 5km,... Bueno me lo tomé como una fiesta fin de temporada.
Luego la carrera no cumplió del todo las expectativas claro: noche de perros, mucho viento y lluvia, algo natural aquí en el norte y el circuito,.....pues resultó que o no estaba bien medido o más bien no se puso adecuadamente por parte de la organización con relación a lo que venía en el "mapa". Total que cuando llegué a la meta en unos increíbles para mí 15´37´´rápidamente eché un vistazo al suunto y me di cuenta de que en realidad la carrera había sido de 4km. En fin buenas sensaciones en el fin de temporada: puesto 31 sobre cerca de 1000 corredores, lo que da un idea de que era una carrera verdaderamente popular y ritmo muy rápido incluso con un km a 3´33´´como en los viejos tiempos. Terminé subiendo por la cuesta a General Dávila, recordando la época de chaval cuando me recorría casi sin pestañear medio Santander (que recuerdos!), con rodaje suave para relajar los isquios que quedaron bastante tiesos y me quedé con un buen sabor de boca y un digno final para una temporada para mí fantástica.
Todo era muy tentador: de noche, en un circuito super rápido que iba del dique de Gamazo a los peligros, luego vuelta rodeando la línea de costa hasta el palacete del embarcadero y luego sprint nuevamente hasta el dique, chip con cronometraje exacto, 5km,... Bueno me lo tomé como una fiesta fin de temporada.
Luego la carrera no cumplió del todo las expectativas claro: noche de perros, mucho viento y lluvia, algo natural aquí en el norte y el circuito,.....pues resultó que o no estaba bien medido o más bien no se puso adecuadamente por parte de la organización con relación a lo que venía en el "mapa". Total que cuando llegué a la meta en unos increíbles para mí 15´37´´rápidamente eché un vistazo al suunto y me di cuenta de que en realidad la carrera había sido de 4km. En fin buenas sensaciones en el fin de temporada: puesto 31 sobre cerca de 1000 corredores, lo que da un idea de que era una carrera verdaderamente popular y ritmo muy rápido incluso con un km a 3´33´´como en los viejos tiempos. Terminé subiendo por la cuesta a General Dávila, recordando la época de chaval cuando me recorría casi sin pestañear medio Santander (que recuerdos!), con rodaje suave para relajar los isquios que quedaron bastante tiesos y me quedé con un buen sabor de boca y un digno final para una temporada para mí fantástica.
lunes, 10 de noviembre de 2014
More from Avilés
Cuando una carrera te deja buenos recuerdos dan ganas de hablar más sobre ella, así que os presento esta segunda entrega, básicamente centrada en las fotos del magnífico reportaje de los compañeros gráficos. La verdad es que hay tantas fotos recogidas y tan buenas que te hacen parecer el protagonista de la carrera. También adjunto algunos datos numéricos de la descarga de datos del Suunto. El desnivel acumulado fue muy escaso de 100m con un ascenso máximo de 50m, ya os conté que era una media muy plana. El ritmo medio que sale es 4,19 min/km y el km más rápido fue 4,05. Los tiempos de paso numéricos fueron:
km 5----------21,05
km10---------42,40 (21,35)
km15---------1h,04,20 (21,40)
km20---------1h26,15 (21,55)
Aquí os dejo unas primeras imágenes circunvalando el centro Niemeyer
Esto es lo que marca el Suunto pero también os diré que la calibración no es fetén porque marca de carrera 21,430 m por lo que a los tiempos de paso es posible que haya que añadir 15 o 20 segundos si queremos ser más exactos. En cualquier caso, se nota la salida rápida, y los primeros 2km claramente en descenso y a la inversa los últimos 2km en subida aunque con un desnivel muy escaso. Si tenemos que analizar datos me quedo con que tuve un ritmo muy regular sin grandes cambios, que no tuve el temido "muro" de la media que suele aparecer en el km 15 y que me encontré muy cómodo corriendo.
km 5----------21,05
km10---------42,40 (21,35)
km15---------1h,04,20 (21,40)
km20---------1h26,15 (21,55)
Aquí os dejo unas primeras imágenes circunvalando el centro Niemeyer
Esto es lo que marca el Suunto pero también os diré que la calibración no es fetén porque marca de carrera 21,430 m por lo que a los tiempos de paso es posible que haya que añadir 15 o 20 segundos si queremos ser más exactos. En cualquier caso, se nota la salida rápida, y los primeros 2km claramente en descenso y a la inversa los últimos 2km en subida aunque con un desnivel muy escaso. Si tenemos que analizar datos me quedo con que tuve un ritmo muy regular sin grandes cambios, que no tuve el temido "muro" de la media que suele aparecer en el km 15 y que me encontré muy cómodo corriendo.
3 detalles frikis en cuanto a la indumentaria. Primera prueba con manguitos en carrera larga muy buen resultado sin notar sensación de frío o apelmazamiento en los brazos. Camiseta interior kraft fantástica con muy poco peso gran absorción de sudor y protección contra el frío. Gafas julbo en carrera muy bien sin notar vapor o condensación acumulada y permitiendo disfrutar del precioso paisaje de la ría avilesina. En fin una carrera fantástica que recomiendo sin duda a todos los runners!!!
domingo, 9 de noviembre de 2014
Season best, personal best
Media maratón de Avilés. Como puede deducirse del título de la entrada buenas noticias!!Tenía una espina clavada con la media maratón este año. Sabía que mi marca personal de 1h34m30s en la dura Media Maratón de la Reconquista en mi querida Cangas era fácilmente batible, pero este año ya había disputado 3 medias con horrorosos resultados,...En Santander estaba recién salido de lesión, en Laredo corrí lesionado y en Bajo Pas el calor me masacró. Quería poner una nota final agradable a la temporada y al haber acabado bien de fuerzas tras Berlín quise alargar un poco la "ola" y darle otro tiento. Casi por casualidad revisando carreras en las que competir me encontré con Avilés,...
La verdad es que la cercanía de la ciudad y el buen recuerdo de mi última visita con los niños en carnaval me empujó a apuntarme. Luego fabriqué una escapada con mi mujer y el sábado por la tarde nos fuimos para allá. Al principio mucho miedo, el tiempo era frío, hacía viento y las perspectivas no eran muy halagüeñas. Llevaba un arsenal de posibles ropas de competición y tenía muchas dudas de si mi rendimiento sería el adecuado. Nos hospedamos en un hotelazo pues quería agradar a mi mujer y que no pensara que la llevaba allí sólo para verme competir. En fin paseíto por el casco viejo, de verdad muy bonito y luego cena sin estridencias y a intentar descansar.
La carrera fue verdaderamente emocionante. Al final tuvimos hasta un poco de sol aunque con mucha sensación de frío lo que me hizo competir con manguitos y camiseta interior, sin problemas. El recorrido salía de la pista de atletismo del complejo deportivo, bajaba a la ría a la que seguía paralelo dando 2 vueltas y circunvalando el complejo Niemeyer, luego finalizaba subiendo otra vez al complejo y acabando, como mandan los cánones otra vez en la pista de atletismo. Mantuve desde la salida un ritmo uniforme entre los 4,15 y los 4,25 por km. Noté en algunos momentos el viento en demasía pero era algo que esperaba y aunque pudo mermar mi rendimiento no fue catastrófico. Pasé en 43,20 el 10000 quizás algo lento pero no quería quemarme demasiado. Estaba espectante con lo que sucedería entre el 10 y el 15 que es cuando generalmente me desconectaba del ritmo, pero aquí me mantuve y aunque con algo de sufrimiento al final acabé en 1h 32m 31 seg. Estoy muy contento, he batido mi marca personal por 2 minutos y en la última carrera de la temporada. No puedo pedir más. Bueno sí, invitar a mi mujer que es una santa a tomarnos un besugo en el mítico restaurante Tataguyo y así celebrar a lo grande el éxito obtenido
La verdad es que la cercanía de la ciudad y el buen recuerdo de mi última visita con los niños en carnaval me empujó a apuntarme. Luego fabriqué una escapada con mi mujer y el sábado por la tarde nos fuimos para allá. Al principio mucho miedo, el tiempo era frío, hacía viento y las perspectivas no eran muy halagüeñas. Llevaba un arsenal de posibles ropas de competición y tenía muchas dudas de si mi rendimiento sería el adecuado. Nos hospedamos en un hotelazo pues quería agradar a mi mujer y que no pensara que la llevaba allí sólo para verme competir. En fin paseíto por el casco viejo, de verdad muy bonito y luego cena sin estridencias y a intentar descansar.
La carrera fue verdaderamente emocionante. Al final tuvimos hasta un poco de sol aunque con mucha sensación de frío lo que me hizo competir con manguitos y camiseta interior, sin problemas. El recorrido salía de la pista de atletismo del complejo deportivo, bajaba a la ría a la que seguía paralelo dando 2 vueltas y circunvalando el complejo Niemeyer, luego finalizaba subiendo otra vez al complejo y acabando, como mandan los cánones otra vez en la pista de atletismo. Mantuve desde la salida un ritmo uniforme entre los 4,15 y los 4,25 por km. Noté en algunos momentos el viento en demasía pero era algo que esperaba y aunque pudo mermar mi rendimiento no fue catastrófico. Pasé en 43,20 el 10000 quizás algo lento pero no quería quemarme demasiado. Estaba espectante con lo que sucedería entre el 10 y el 15 que es cuando generalmente me desconectaba del ritmo, pero aquí me mantuve y aunque con algo de sufrimiento al final acabé en 1h 32m 31 seg. Estoy muy contento, he batido mi marca personal por 2 minutos y en la última carrera de la temporada. No puedo pedir más. Bueno sí, invitar a mi mujer que es una santa a tomarnos un besugo en el mítico restaurante Tataguyo y así celebrar a lo grande el éxito obtenido
lunes, 3 de noviembre de 2014
Sprint final
Bueno última semana oficial de la temporada. Ahora ya con las piernas un poco más cansadas intentaré llegar fresco a la media de Avilés. En la frontera la barrera de 1h 30 minutos aunque creo que haré 1h32 o 33. Lo importante es disfrutar y no obsesionarse demasiado. Pasaré un finde chulo con mi mujer e intentaré no castigarme demasiado. El plan es 2 entrenos regenerativos el martes con Nacho y el jueves sólo por la noche. Todo lo demás lo fiaré al trabajo ya realizado.
Un pequeño comentario para acabar sobre Nueva York que celebró su maratón el finde con malas marcas pero seguro gran ambiente. Quien sabe quizá algún día nos de el punto y vayamos porque a pesar de ser un maratón un tanto agresivo con cuestas y mal tiempo el ambiente tiene pinta de ser increíble,....
Un pequeño comentario para acabar sobre Nueva York que celebró su maratón el finde con malas marcas pero seguro gran ambiente. Quien sabe quizá algún día nos de el punto y vayamos porque a pesar de ser un maratón un tanto agresivo con cuestas y mal tiempo el ambiente tiene pinta de ser increíble,....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)